Riaño - Siglo XX
Más de 1500 Fotografías de la Comarca de Riaño (León). Primera y segunda mitad del Siglo XX.
Las Exposiciones:
Queridos amigos y paisanos:
Riaño - Siglo XX nace con la vocación de dar a conocer a todo el mundo el rico patrimonio
cultural y costumbrista que atesoraban nuestros queridos pueblos hoy desaparecidos: Anciles, Burón, Éscaro, Huelde, La Puerta, Pedrosa del Rey, Riaño, Salio... el pueblín de
siempre, el de toda la vida, durante más de mil años...hasta que llegó la hecatombe unos dÃas de julio de 1987.
Nos gustaría que este sitio no fuera sólo un almacén de fotos, sino que,
con la información contenida en cada una de ellas, nos permita encontrar un pequeño espacio de reencuentro
con nuestro pasado, con nuestras familias, nuestras celebraciones, nuestra gente en definitiva,
y así poder conocer un poco de la vida de nuestros padres, abuelos, bisabuelos...y por lo tanto, de otros aspectos de nuestra propia existencia como pueblo.
En el Museo Etnográfico de Riaño han sido expuestas durante los veranos de los años 2008, 2009, 2010, 2011, 2013 y 2015, más de 1500 fotografÃas ampliadas en papel, obtenidas a partir de las originales a tamaño reducido. La identificación de las personas y lugares que en ellas aparecen, se llevó a cabo por medio de los dueños de las fotos y también por quienes han venido a verlas.
En estas identificaciones y dataciones ha sido fundamental la colaboración de las
familias que cedieron las fotos con estos fines: la exposición en el Museo y la salida al mundo a través de la Red. La organización de las exposiciones del pueblo de Riaño ha sido realizada por Goyo Carracedo y Marisa Alcalde. Manuel García Rodríguez ha sido el encargado de la exposición de Anciles.
Agradeceros a todos vuestra colaboración, y si a alguno de los que estáis leyendo esto le entra el gusanillo de las fotos
y quiere colaborar, tanto en la identificación como en la aportación de nuevas imágenes, puede contactar con nosotros escribiéndonos a la dirección: webmriano@gmail.com
Dedicado especialmente a vosotros, los más jóvenes.
Enormes Gracias.